top of page
Buscar

LA REALIDAD DE UN INMIGRANTE VENEZOLANO

  • Foto del escritor: Lidia Castro
    Lidia Castro
  • 13 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 sept 2019

Por Rodrigo Anticona Ganoza



Cuando la situación económica se torna difícil y lo que vives no es calidad de vida, llega el momento de decidir si continuar o cambiar de lugar y dejar atrás todo, hasta a tu familia. Esto le tocó vivir a Roberto García, un ciudadano venezolano de 31 años que actualmente vive en la provincia de Trujillo hace 8 meses; como él, millones de venezolanos tienen que salir de su país en la actualidad para buscar estabilidad.

El factor que influenció en la decisión que tomó Roberto de dejar su país fue la economía, el sueldo que ganaban no les alcanzaba para sobrevivir, y se hacía muy difícil el mantener a su familia. Por esta situación se vio obligado a salir de Venezuela junto a su hermano, sintiéndose muy mal por no poder traer a su esposa e hija con él.

Al llegar al Perú lo más difícil fue el acostumbrarse a la nueva cultura y distinta forma de vivir, ya que él nunca había salido antes de su país y era difícil tratar de adaptarse prácticamente sólo, sin su familia completa. Ya en Perú no fue muy difícil buscar residencia, ya que un señor los ayudó a encontrar un lugar donde quedarse, logrando alquilar junto con su hermano un departamento en el cual vive actualmente ubicado en la urbanización California.

Actualmente trabaja en un centro de fotocopias ubicado al costado de la Universidad César Vallejo, en el cual labora todos los días de lunes a sábado de 7 de la mañana a 9 de la noche. Es el único trabajo en el que se desempeña y le sirve para subsistir y poder enviar dinero a su familia. Su rutina diaria está acaparada por el trabajo, apenas se levanta va a trabajar y llegando a su lugar de estadía sólo dedica un tiempo para comunicarse con su esposa e hijas que residen en Venezuela antes de acostarse, una buena manera de terminar su día, esto le brinda ganas de continuar con la rutina de trabajo diario para poder mantener a su familia.

Fue difícil iniciar un estilo de vida estable en Perú, pero está agradecido con los peruanos que lo apoyaron “Estoy agradecido eternamente por abrirnos las puertas, no ha sido fácil”, agradece la oportunidad que le brindaron de desarrollarse y poder tener calidad de vida, a su vez pidió que continúen con la buena acogida hacia sus compatriotas.



 
 
 

Commentaires


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

+51 943 281 424, +51 949 310 377, +51 968 028 485

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

©2019 por Trujillo Conectado. Creada con Wix.com

bottom of page