top of page
Buscar

JOVEN PROMESA DEL BALLET EN LA CIUDAD DE TRUJILLO

  • Foto del escritor: Lidia Castro
    Lidia Castro
  • 27 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2019

Por Lidia Castro Cabos


A su corta edad trabaja en el cuerpo de ballet del Ministerio de Cultura de Trujillo.



Angelly Chávez Álvarez es una bailarina de ballet de 21 años, que pertenece a la compañía de ballet del ministerio de cultura, y comparte su faceta de bailarina con sus estudios de Derecho en Universidad Privada Antenor Orrego, ella lleva más de 10 años practicando ballet y a lo largo de los años fue perfeccionando su técnica y estilo de baile. En una entrevista con ella nos cuenta detalles importantes de su vida, y que lo que la llevó a practicar este tipo de baile.

¿Cómo se dio esta iniciativa de practicar ballet?

Desde muy pequeña, a la edad de 7 años empecé a practicar ballet, la razón fue que yo tenía problemas de hiperactividad y además sufría de pie plano, por eso mi mamá decidió llevarme a una clase de ballet pues le habían recomendado llevarme para que yo pudiera estar tranquila. Recuerdo que cuando yo llegué a la clase me impresione bastante al ver a las bailarinas y eso me gustó mucho, así fue que mi mamá me metió a la escuela de ballet y ahora ya llevo mucho tiempo practicando ballet y ahora trabajo profesionalmente como bailarina.

¿Cuál es tu experiencia como bailarina de ballet?

Yo terminé mi carrera artística de ballet cuando acabé el colegio, hace 4 años, después entre a trabajar profesionalmente como bailarina a la Compañía del Teatro Municipal en el 2017, después en el 2018 se me presentó la oportunidad de trabajar en el Ministerio de Cultura como bailarina hasta el día de hoy. Nosotros aquí en el ministerio, presentamos obras clásicas y contemporáneas, para diciembre presentaremos la obra “Cascanueces” en el Teatro de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).

¿Cuál es tu rutina?

Bueno, como estudio y trabajo, me levanto muy temprano y salgo de mi casa aproximadamente a las 7:15 a.m porque entramos a trabajar a las 7:30 a.m y salimos a la 1:30 p.m., entonces almuerzo a esa hora y me voy a la universidad de 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. Con respecto al trabajo, lo que hacemos cuando llegamos al Ministerio de Cultura es practicar y calentar el cuerpo, hacemos una pequeña barra, una clase de barra y centro, y después empezamos con los ensayos de las obras que vamos a presentar.

¿Qué dificultades haz tenido a lo largo de tu carrera?

Me he lesionado muchas veces, últimamente tengo tendinitis en los pies, desguince en el pie derecho, pero creo que lo mejor es no dejar de hacer lo que te gusta porque si descansas y retomas te va a costar el doble, lo que se debe hacer en estos casos es pensar que la lesión no está, tienes que mentalizarte, ponerte hacer ejercicio e ir a terapia, pero siempre llevar al ritmo con lo que te gusta hacer y no dejarlo.

¿Qué es para ti el ballet?

Para el ballet, es parte de mi vida, me encanta. A mi bailar me llena mucho, me sana en los momentos complicados, es como tu canción favorita que siempre vas a escucharla en cualquier momento y que te ayuda cuando estas triste, alegre, enojado. El ballet es incondicional, es un arte que yo descubrí, que me ayudó a muchas cosas y que hoy en día forma parte de mi vida y espero así sea por mucho tiempo.

-Por ultimo un mensaje para esas personas que temen hacer lo que les gusta

Siempre hay que luchar por que queremos, en verdad creo que soy un ejemplo de ello, desde muy pequeña practico ballet y por más trabas que tenía salí adelante. Cuando tú quieres algo, lúchalo y así no salga, lo hiciste y eso ya es un gran logro, entonces siempre cuando quieran algo, propónganselo, esfuércense por eso y va a valer la pena, siempre vale la pena.






 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

+51 943 281 424, +51 949 310 377, +51 968 028 485

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

©2019 por Trujillo Conectado. Creada con Wix.com

bottom of page