ENTREVISTA A ÁNGEL CALVO AUTOR DEL LIBRO "EL TÍTERE COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA"
- Lidia Castro
- 4 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Por Sandra Barrenechea

Con 17 capítulos temáticos presentó Ángel Calvo su Nuevo libro “El Títere como Herramienta Pedagógica”, siendo ésta una estrategia educativa para los niños, cambiando así la manera de educar de los profesores, comparándola como un manual de convivencia inculcando valores en los niños. Además, comento que en el libro también se encuentra instrucciones como hacer un títere básico con una pelotita de tecnopor, chupetes y papel; aparte de eso viene como regalo un disco aproximadamente 30 canciones de “Los Pimpollos” como: lavarse las manos, las figuras geométricas, etc. Señalando siempre “Me preocupan mucho los niños, ellos son lo más importante” queriendo que los niños tengan una educación divertida, puesto que en su niñez la enseñanza antigua le hizo un trauma que aún recuerda cuando mencionan la palabra “Multiplicación”.
El inicio de su carrera como titiritero para él fue “una anécdota fantástica” como el mismo señaló, ya que en ese momento Calvo era Director de escuela de teatro en Colombia y estaba montando una obra de teatro llamada “María”, entonces fue así que la esposa del gobernador dijo que quería llevar la obra a todos los terratenientes y municipios del departamento que se encontraban, pero lo lamentable lo trasladarían por avioneta y solo había cuatro asientos de los 17 actores de la obra, fue así que él tuvo la gran idea de hacerlo con títeres pero en tono picaresco, siendo su sorpresa que la directora lo tomó seriamente diciéndole: “Perfecto maestro calvo lo veo el día lunes en la gobernación” y así comenzó su aventura en el mundo de los títeres.
Entonces ¿Cómo surgió Nicolasa? Uno de los personajes del Perú más recodados de todos los tiempos. Entonces fue cuando él estaba casado y fue al cementerio con su esposa embarazada a ver la tumba de su padre, en aquel momento se percató de una lápida en particular donde se veía una estatua con un vestido hermoso y un moño donde decía “Doña Nicolasa” siendo su primera obra como grupo de teatro independiente “Pájara Gorda”, en la obra teatral la “Caperucita Roja” siendo la abuela Nicolasa.
Después de este libro va a sacar “El Títere Como Herramienta Terapéutica” siendo este el tercer libro de la misma franquicia, destacando el arduo trabajo en dos años con 20 psicólogos basados en los estudios de Ana Freud.
FOTO 1: Interacción del público con el escritor Ángel Calvo.
FOTO 2: El personaje de "Nicolasa" compartiendo con el público lector.
FOTO 3: Autor Ángel Calvo junto al personaje de "Nicolasa".
FOTO 4: Reportera
Comentarios