CHEPÉN NOS COMPARTE LO SUYO EN LA OCTAVA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO
- Lidia Castro
- 4 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Por Natalia Montes

La literatura de la provincia de Chepén se hizo presente en la octava edición de la feria del libro dónde los escritores, Eliodoro Martínez Suarez, Ray Paz Quesquén y Domingo Valdez Quiroz. Estos tres autores nos contaron un poco sobre su trayectoria y los libros que recientemente han sido publicados y que esperan tengan una gran acogida en los lectores. El primero en exponer su trabajo fue Martínez quien nos habla de su cuento corto “Shorongo” esta nos cuenta la historia de un burro que estando en su lecho de muerte, comienza contar su vida desde que nace pasando por historias que van desde los prostíbulos, del sicariato y todo ese mundo que el burro va contando.
El relato está contextualizado en Chepén, pero conecta sus historias con la ciudad de Trujillo, “tratamos de conectar el mundo citadino de la ciudad urbana y el campo”, manifestó el autor. El libro es una muestra de que la presencia de los animales han cobrado importancia en la literatura, como en las obras de “Platero y yo”, “Memorias de un asno”, entre otras. Por otra parte, cabe mencionar que está narrada en tercera persona y que es una novela circular, puesto que el inicio y el final son el mismo. El autor Domingo Valdez Quiroz hizo mención a sus dos obras, la primera “Entre abismos y sombras”, centrada en el mundo de la cárcel, narra las vivencias inhumanas que viven los encarcelados.
Su otra novela, “El grito de los callados”, narra la rebelión de un famoso bandolero Eliodoro quien se opuso a las injusticias del gobierno de Leguía, el cual, posteriormente fue ahorcado por su relevo. Finalmente se hizo presencia de Ray Paz Quesquén, joven literato cuya trayectoria es buen vista a su corta edad. Él nos compartió algunos de sus trabajos tales como “Armonía musical de las esferas”, “objeto”, las que curiosamente, fueron hechas buscando el perdón de alguien más. Asimismo, recalca su búsqueda por escrituras alternativas, expuestas en formatos nuevos como las cartoneras, cuyo uso ayuda al medio ambiente ya que se trata de un material reciclado.
Estos autores esperan que recibir un buen respaldo por parte de la ciudad de Trujillo, y mostrar que en Chepén existe una gran calidad de autores literarios.
FOTO 1: Eliodoro Martinez contando datos curiosos de su libro.
FOTO 2 Y 3: Escritores reunidos relatando sus libros.
FOTO 4: Reportera junto a un escritor chepenano.
Comentarios