top of page
Buscar

ALUMNO DEL COLEGIO “FRANCISCO LIZARZABURU” (EL PORVENIR) EXPONE SU TRABAJO EN QUECHUA

  • Foto del escritor: Lidia Castro
    Lidia Castro
  • 19 oct 2019
  • 1 Min. de lectura


Por Rodrigo Anticona

Estudiante del colegio “Francisco Lizarzaburu” (El Porvenir), de 2° de secundaria, realizó parte de su exposición sobre “las regiones naturales del Perú” en quechua, promoviendo nuestra lengua nativa. Este hecho fue publicado mediante la red social Facebook por el usuario Italo Anticona Ganoza, docente del joven estudiante.

Iniciativas como la del joven alumno lizarzaburista son las necesarias para fomentar las lenguas nativas de nuestro Perú en las instituciones, tanto públicas como privadas.

El quechua es un tesoro inmaterial de la diversidad de nuestro país, por ello se han realizado diversas campañas para conservar e incentivar su uso en la provincia de Trujillo.

En mayo del presente año se llevó a cabo una campaña para aprender el idioma quechua por un grupo de voluntarios de la “Academia Mayor de la Lengua Quechua”, realizado en la plaza de armas de nuestra provincia, en marco al día de las lenguas originarias en nuestro país. Como esta, distintas instituciones han tomado iniciativas para poder enseñar e inculcar quechua en los trujillanos.

El Ministerio de Educación (Minedu), también se une al grupo de instituciones que promueven nuestras lenguas nativas. El Minedu ofreció a los docentes de nuestro país, en mayo de este año, la oportunidad de inscribirse en un curso virtual sobre la escritura del quechua mediante la plataforma PerúEduca.

En esta semana se realizó el primer sustento de tesis en quechua en la Universidad de San Marcos, otro hecho importante que involucra al reconocimiento y el uso de la lengua quechua.




 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

+51 943 281 424, +51 949 310 377, +51 968 028 485

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

©2019 por Trujillo Conectado. Creada con Wix.com

bottom of page